Construida alrededor de la década del ’30 para el Dr. Lucio Esteban de los Santos, como vivienda y consultorio personal. Se caracteriza por ser una de las primeras viviendas construidas en mampostería de la calle Mitre.
Pese a haber sufrido distintos usos comerciales, representa un buen testimonio de la tendencia pintoresquista de la arquitectura que surgió antes y durante la intervención de la Dirección de Parques Nacionales en la región, al poseer diversos cánones plásticos y estéticos que dieron carácter al Bariloche pionero.