El servicio de recolección diferenciada superó las experiencias pilotos y, con todo lo aprendido y corregido, ya se está brindando en distintos barrios de la ciudad. Con promotores ambientales, campañas de concientización, capacitaciones y coordinación con juntas vecinales y organizaciones, Bariloche RECICLA se sigue ampliando. ¡Conocé más y sumate!


TRES PASOS PARA UNA
CIUDAD MÁS SUSTENTABLE

Bariloche RECICLA en más barrios

El programa coordinado por el Municipio comenzó con la conformación de un equipo de promotores que visitó las viviendas de las familias de Los Coihues y parte de Las Quintas. Relevaron, entregaron material puerta a puerta para concientizar y fiscalizaron que se cumpliera con el día específico de recolección se materiales reciclables. En 6 meses se duplicó la cantidad de material recuperado por el programa, que comenzó a escalar a nuevos barrios de las zonas centro y oeste.

Recolección diferenciada en
zonas del centro

Cuándo saco los residuos a recolección

Las Quintas, Perito Moreno, Lera y 21 de Septiembre. 

Recolección diferenciada en
Villa Los Coihues

Cuándo saco los residuos a recolección

Los Coihues

Recolección diferenciada en
zonas del oeste

Cuándo saco los residuos a recolección

400 viviendas, Alto Jardín Botánico, Belgrano, Jardín Botánico, La Cumbre, Las Margaritas, Las Vertientes, Melipal y Movitur 40 viviendas, Cerro Chico, Colonia Suiza, Don Bosco, El Trébol, Parque Lago Moreno, Parque Llanquihue, Valle Escondido, Villa Campanario, Don Orione, Llao Llao, Jockey Club, Covibar, 2 de Agosto, Parque, Wanguelen, Playa Serena, Tres Lagos, Villa Jamaica, Villa Nahuel Malal y Judiciales. 

Casa de Piedra, Los Notros, Pájaro Azul, Piren Huapi y Playa Bonita.

Resultados del programa Bariloche RECICLA