Datos de Protección Civil

Consejos ante vientos fuertes

Consejos ante lluvias intensas

Consejos ante nevadas

A través de la Línea 103, de atención gratuita las 24hs, las y los despachadores de Protección Civil, preparados para canalizar emergencias, activan los protocolos para dar intervención a los dispositivos que la urgencia requiera.

Este panel permite conocer con estadísticas, los motivos de los llamados ante cada emergencia.

Formularios para Registros de Protección Civil

Registrá tu viaje a la Estepa rionegrina

Accedé aquí al formulario para registrarte en caso de viajar desde Bariloche hacia la estepa rionegrina, a fin de que Protección Civil pueda realizar un seguimiento y despachar recursos en casos de emergencia.

Registrate para el Plan de Evacuación

Accedé al formulario para sumarte a la base de datos de Protección Civil, a fines de tener un estado actualizado de la cantidad de habitantes por barrio y por vivienda, con el objetivo de la ejecución del plan de evacuación.

Inscripción al padrón de donadores de sangre

El Registro Municipal de Dadores de Sangre es un mecanismo para responder rápidamente a pacientes que requieran una transfusión sanguínea, contando con un padrón de dadores voluntarios, de acceso exclusivo y reservado a las autoridades. Si querés conocer la Ordenanza de creación del Registro, hacé click aquí.

Evaluación de Riesgos de Incendio en mi vivienda

Realizá una evaluación de riesgos potenciales de tu vivienda frente a incendios y accedé a las recomendaciones para reducir su vulnerabilidad. Gentileza CONICET Patagonia Norte.

Registrá tu pileta para abastecer a Bomberos

 Si tenés una pileta de natación en tu patio, ponela a disposición para que los Bomberos Voluntarios puedan abastecerse ante emergencias durante este verano.

Últimas Capacitaciones

Desde junio de 2021 se realizaron 52 capacitaciones en RCP, uso de extintores y Corredores Escolares Seguros, destinadas a Centros de Desarrollo Infantil, Delegaciones, jardines  y otras instituciones.

Personas capacitadas en 2023
0

Cámaras del Centro de Monitoreo

Las 24 horas, los 365 días del año, visualizadores y visualizadoras municipales observan las imágenes generadas por más de un 120 cámaras instaladas en sitios estratégicos de la ciudad, lo que nos permite detectar en forma temprana y activar los protocolos de intervención ante robos, casos de violencia de género, accidentes, incendios, entre otros eventos.

 

Cantidad de cámaras

0

Corredores escolares seguros

Para que los niños, niñas, adolescentes y vecinos en general puedan circular con mayor tranquilidad, el Gobierno Municipal creó Corredores Seguros en los alrededores de establecimientos educativos, con videovigilancia reforzada, señalización y el apoyo de comercios de cada barrio.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el Municipio, la Cámara de Comercio, instituciones de la ciudad, fuerzas de seguridad y vecinos de Bariloche. Cada corredor consiste en un circuito definido y señalizado con cartelería, con servicio de Patrullaje Virtual y videovigilancia a través de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo municipal.
Además, en cada corredor hay comercios adheridos –con la correspondiente identificación- que son capacitados para brindar asistencia a personas en situación de peligro, y personal policial recorriendo en horarios claves. Conocé cada recorrido y descará los mapas:

Sistema Municipal de Bomberos Voluntarios

Es un Ente Autárquico, creado en 1997, que acompaña a las cuatro Asociaciones de Bomberos de nuestra ciudad, administrando fondos para su funcionamiento y cubriendo necesidades de equipamiento. A su vez, colabora con otras instituciones para atender coordinadamente la demanda comunitaria ante eventos de diversa índole en el ejido, aportando un fondo solidario para Destrucción Total o Parcial de Vivienda Única y Permanente a cargo del Instituto Municipal de Tierra y Vivienda para el Hábitat Social (IMTVHS) y colaborando con recursos de fortalecimiento a Protección Civil para la respuesta de emergencias y asistencia a la comunidad.