La Municipalidad cuenta con 8 Centros de Desarrollo Infantil para niñes entre 45 días y 3 años y un Centro de Desarrollo de Niñez y Adolescencia para niñes entre 4 y 14 años. Esto permite que más de 500 familias cuenten con un espacio donde compartir las crianzas colectivamente. La Dirección de Instituciones también fiscaliza las exigencias edilicias y de servicios para habilitar establecimientos que alberguen a la primera infancia de forma privada.

Centros de Desarrollo Infantil Municipales

 

Conocé cada uno de los Centros de Desarrollo Infantil del Municipio, sus datos de contacto y la cantidad de niños y niñas que forman parte de cada institución.

Iglesias

Dirección: Mascardi y Onelli
Tel: 4425867
Mail: cdidriglesiasmscb@bariloche.gov.ar

Matrícula 2021: 94 niños y niñas

Arco Iris Mágico

Dirección: Los Andes y Osorno, B° La Cumbre
Tel: 4435747
Mail: arcoirismscb@bariloche.gov.ar

Matrícula 2021: 16 niños y niñas

Araucaria

Dirección: Mascardi y Rivadavia
Tel: 4423849

Matrícula 2021: 16 niños y niñas

Eluney

Dirección: Beschtedt y Los Notros
Tel: 4429441

Matrícula 2021: 48 niños y niñas

Omega

Dirección: Wiederhold 219
Tel: 154614303

Matrícula 2021: 56 niños y niñas

Pequeños Corazones

Dirección: Soldado Olavarría s/n
Tel: 4440045

Matrícula 2021: 40 niños y niñas

Pichi Che Ruca

Dirección: Caracas y Costa Rica, B° San Francisco III
Tel: 4426815

Matrícula 2021: 80 niños y niñas

Pudú Pudú

Dirección: Vilcapugio y Elordi
Tel: 4426317
Mail: cdipudumscb@bariloche.gov.ar

Matrícula 2021: 29 niños y niñas

Durante la pandemia 2020 las maestras y maestros siguieron trabajando de manera virtual con las familias para continuar y acompañar el desarrollo de cada niñe y su entorno familiar. En este nuevo ciclo 2021 se logró la presencialidad casi total. Actualmente, tres centros se encuentran en obra por lo que las familias fueron asignadas a otros establecimientos y/o al formato de contacto virtual.

Obras en Centros de Desarrollo Infantil

0
Millones de pesos de inversión

El proyecto de remodelación de estos tres espacios de primera infancia del Municipio está financiando con fondos que fueron gestionados ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante el Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la Política de Universalización de la Educación Inicial, que lleva adelante la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

  • Mesadas de granito
  • Campana para la cocina
  • Bajo mesadas
  • Refacción del salón de usos múltiples, sala y acceso.
  • Nueva oficina
  • Readecuación de baño de niños
  • Nuevo baño para personas con discapacidad.
  • Fortalecimiento de espacios lúdicos.
  • Intervención en techos y cielorrasos
  • Sala nueva con baño accesible
  • Nueva oficina con depósito
  • Ampliación de salas existentes con baño incorporado en cada una.
  • Nuevo tendido eléctrico y artefactos de iluminación.
  • Modificación del tendido de provisión de agua y desagüe para los nuevos núcleos sanitarios.
  • Construcción de un SUM
  • Nuevo depósito de alimentos,  hall frío y sala blanda para deambuladores y lactantes.
  • Reparación de techos
  • Recambio de puertas, ventanas y salidas de emergencia
  • Adaptabilidad del baño de adultos para personas con discapacidad
  • Renovación de los baños infantiles
  • Nueva instalación eléctrica y artefactos LED

Centro de Desarrollo de Niñez y Adolescencia “Kumen Ruka”

Esta institución municipal tiene como objetivo brindar un espacio de desarrollo integral para niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 14 años, favoreciendo el desarrollo de capacidades y potencialidades tendientes a la prevención, promoción y protección de los derechos.
Con el juego como eje transversal, se ofrecen y desarrollan una gran diversidad de talleres artísticos, deportivos, recreativos, culinarios y literarios. También se organizan salidas recreativas y se brinda desayuno, almuerzo y merienda equilibrada en nutrientes.

Dirección: Sobral y Ruiz Moreno
Tel: 4434114
Mail: kumenrukamscb@bariloche.gov.ar
Matrícula 2021: 52 niños, niñas y adolescentes.

Registro de Jardines Maternales Privados

El Registro Público Municipal de Establecimientos No Incluidos en la Enseñanza Oficial —Jardines Maternales Privados— surge de la Ordenanza Nº 2896-CM-17 que establece un marco regulatorio para los establecimientos no incluido en la enseñanza oficial que brinden atención, cuidados y educación a la primera infancia. Deberán estar habilitados por el municipio y supervisado efectivamente por la autoridad educativa provincial.

 

+ Más info

Contacto por consultas e información:
Dirección de Instituciones (Subsecretaría de Políticas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Humano Integral): (294) 442-9325