¿Qué es la Semana del Ambiente?

En línea con la conmemoración del “Día Mundial del Ambiente” cada 5 de junio, desde 2020 Bariloche celebra la “Semana del Ambiente”, un ciclo de charlas, encuentros, conversatorios y mensajes breves, dirigidos a distintos destinatarios donde se abordarán temáticas como los residuos, fuego, patrimonio natural, arte, educación ambiental, productos reciclados y cambio climático entre otros contenidos. Además durante toda la semana a las 19 hs se realizará la “Hora Verde”, donde se compartirán temáticas vinculadas a la realidad local, destacando y visibilizando casos exitosos, experiencias, enfoques multidisciplinarios y conceptos, mediante la presentación de diferentes profesionales.

 

Será del 5 al 12 de junio, y es organizada por la Mesa Bariloche Sustentable, un espacio de trabajo interinstitucional conformado por organismos estatales, instituciones, organizaciones y cooperativas que trabajan en la temática ambiental en nuestra ciudad. Este año el lema principal será: “Reimagina. Recupera. Restaura. Patagonia consciente, nuestro hogar”. Una invitación que reúne la propuesta mundial de la ONU para este año y la visión de la Mesa Bariloche Sustentable para la aplicación de estas acciones en nuestra región.

 

En esta edición 2021 de la Semana del Ambiente a las organizaciones que integran la Mesa (Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Parque Nacional Nahuel Huapi, Inibioma-Conicet/UNCo, DPA, Fundación Manos Verdes, Fundación Anthena Arcturus, Asociación de Recicladores Bariloche y la Agrupación Circuito Verde) se sumarán también con diferentes propuestas la Fundación INVAP, Fundación QMark y la Liga Sustentable. 

Cronograma de actividades virtuales, abiertas y gratuitas

Sábado 5 de junio

11 hs: Participación en programa de radio “El Intendente responde” – Canal: Radio 93.7 El Cordillerano

12 hs: “Una pregunta fundamental para una respuesta vital en el Día Internacional del Ambiente” (exponen: Fundación y Colegio QMark) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

13 hs: “Historia de la Liga”- Reciclaje de plásticos y la madera plástica (expone: Lucas Sanguinetti) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

16 hs: Laboratorio y Taller abierto con el artista Joaquín Fargas (exponen: Joaquin Fargas, Verena Boehme) – Canal: Facebook Fundación Manos Verdes

18 hs: “Aprendiendo a ser más sustentables” (exponen: Integrantes de Circuito Verde) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

19 hs: HORA VERDE Apertura de la Semana del Ambiente con la Mesa Bariloche Sustentable (exponen: integrantes de la Mesa Bariloche Sustentable) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

Domingo 6 de junio

16 hs: “La importancia de la separación de los residuos domiciliarios y puntos verdes de la ciudad” (exponen: Integrantes de la ARB) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

17 hs: “Bariloche frente al cambio climático”. Plan local de acción climática. Estrategias de mitigación en Bariloche según los 3 ejes: Energía, Movilidad y Residuos (expone: Celeste Lemos, Subsecretaría de Planeamiento y Sustentabilidad Urbana municipal) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

18 hs: “Construyamos Juntos un Nuevo Mundo después del Fuego” (Actividad realizada en el marco de la Campaña Solidaria, Educativa y de Educación Ambiental “Sembremos y Construyamos Juntos un Nuevo Mundo” (exponen: Ing. Agr. Néstor Di Leo, docente de la Universidad Nacional de Rosario, y miembros del Área de Medio Ambiente de Fundación Anthena Arcturus) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

19 hs: HORA VERDE “El cambio global más allá del cambio climático: experiencias desde Patagonia” (Modera: Karina Speziale – Exponen: Sergio Lambertucci y Pablo Plaza) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

Lunes 7 de junio

15 hs: Lanzamiento y presentación de la Guía GIRSU (exponen Intendente Gustavo Gennuso y Directora Ejecutiva de Fundación Manos Verdes Verena Boehme) – Canal: Instagram @manosverdes_arg – PARA DESCARGAR LA GUÍA EN PDF, HACER CLICK AQUÍ

16 hs: Presentación Guía GIRSU (expone: Verena Boehme, Directora Ejecutiva Fundación Manos Verdes) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

18 hs: “Reciclaje. Todo se Transforma” (exponen: integrantes de Agrupación Circuito Verde) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

19 hs: HORA VERDE “Mercado Comunitario” (Vanina De Nicola entrevistada por Verena Boehme, Fundación Manos Verdes) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

Martes 8 de junio

17 hs: Video institucional – Dirección de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos (Departamento Provincial de Aguas) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

18 hs: “Parásitos, animales, ambiente y salud. Ejemplo en la Patagonia Andina” – https://meet.jit.si/PARASITOSANIMALESAMBIENTESYSALUD

19 hs: HORA VERDE “Mesa abierta”. Espacio de reflexión respetuosa y armónica, abierto a vecinos y profesionales, acerca de temáticas ambientales de la ciudad de Bariloche (Arquitecto Anthearan, Vicepresidente de Fundación Anthena Arcturus / Dir. Área Arquitectura Diseño y Proyectos Sustentable, Biólogo, Ecólogo y Conservacionista Daniel Gómez, Fundación Manos Verdes / vecinos invitados. Moderadores: Fundación Anthena Arcturus) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

21 hs: Documental “Explorando lo Inexplorado”. Día Mundial de las Ballenas y los Delfines (Fundación Anthena Arcturus) – Canal: YouTube Fundación Anthena Arcturus

Miércoles 9 de junio

11 hs: “Compostar en casa y en la comunidad”. Grupo de Suelos (expone: Dra. Marina Gonzalez Polo, investigadora de CONICET en INIBIOMA/UNCO) – Canal: Instagram INIBIOMA @inibiomaabierto

17 hs: “Construyamos Juntos un Nuevo Mundo después del fuego”. Actividad realizada en el marco de la Campaña Solidaria, Educativa y de Educación Ambiental “Sembremos y Construyamos Juntos un Nuevo Mundo” (exponen: Dra. en Ciencias Agropecuarias Silvia Patricia Gil e Ing. Agr. Laura Vargas, docentes de la Universidad Nacional de Córdoba y miembros del Área de Medio Ambiente de Fundación Anthena Arcturus) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

18 hs: “12 cosas que deberíamos saber sobre el Parque Nacional Nahuel Huapi” (Educación Ambiental: Prof. Valeria Koss, Prof. Beatríz Dávila y Lic. Adriana Sabrido.) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

19 hs: HORA VERDE “Eficiencia energética en hogares” (exponen: Fundación Manos Verdes, Fundación INVAP, Teresa Llusá, Germán Martínez) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

Jueves 10 de junio

10.30 hs: Visita Virtual a la Asociación de Recicladores Bariloche Actividad realizada en el marco de la Campaña Solidaria, Educativa y de Educación Ambiental “Sembremos y Construyamos Juntos un Nuevo Mundo” (Fundación Anthena Arcturus / Asociación de Recicladores Bariloche) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

15 hs: “¿Qué nos dicen nuestros ecosistemas acuáticos acerca de su entorno y del clima de la región?” (expone: Dr. Alejandro Sosnovsky, Investigador de CONICET en INIBIOMA, UNCo) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

16 hs: “Conociendo las Problemáticas Ambientales que nos rodean” (Integrantes de Agrupación Circuito Verde) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

17 hs: Gaviotas y centros urbanos: “¿Qué comen las gaviotas que viven en Bariloche?” (expone: Dra. Natalia Rosciano, becaria de CONICET en INIBIOMA, UNCo) – Canal: Instagram INIBIOMA @inibiomaabierto

18 hs: “Incentivar la observación de aves dentro y hacia afuera del Parque Nacional Nahuel Huapi” (exponen: Gpque. de Apoyo Juliana Nielsen del Área Biología de la Conservación y Lic. Axel Lehr de Gestión Ambiental) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

19 hs: HORA VERDE Vivir en un Barrio Sustentable – “Una visión se hace realidad” (expone: Lucas Sanguinetti / Moderadora: Verena Boehme, Fundación Manos Verdes) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

Viernes 11 de junio

12 hs: “Invasión de plantas en áreas periurbanas: ¿Cómo influyen en el riesgo de incendios?” (exponen: Dras. Estela Raffaele, Melisa Blackhall y Jorgelina Franzese, investigadoras de CONICET en INIBIOMA, UNCo) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

15 hs: La costa de los lagos andinos: “Poca agua y muchos residuos” (exponen: Dra. Beatriz Modenutti, Investigadora de CONICET en INIBIOMA, UNCo y profesora titular en la UNCo / Dr. Esteban Balseiro, Investigador de CONICET en INIBIOMA, UNCo, profesor titular en UNCo y director de INIBIOMA) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

17 hs: Propuestas Educativas Ambientales en Bariloche: 1- Diplomatura en Educación Ambiental 2 – Experiencias de Educación Ambiental en ámbitos formales y no-formales, Propuestas de capacitación para docentes y alumnos 3-Campaña Solidaria, Educativa y de Concientización Ambiental “Sembremos y Construyamos Juntos un Nuevo Mundo” (Modera: Verena Boehme, Fundación Manos Verdes / Exponen: Laura Margutti y Federico Biesing, equipo coordinador y docente de la Diplomatura; Teresa Llusa y Verena Boehme, equipo de Fundación Manos Verdes: Área Medio Ambiente y Proyectos Educativos de Fundación Anthena Arcturus) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

19 hs: HORA VERDE Ventajas del uso de las plantas nativas como especies ornamentales (Modera: Karina Speziale / Exponen: Marcela Ferreyra y Marina Stecconi) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

Sábado 12 de junio

Campaña gráfica sobre compostaje – Canal: Instagram MSCB

16 hs: Taller 3R para niños: “El monstruo de la Basura”. Hacemos un títere con restos de basura (expone: Fundación Manos Verdes, Agostina Laura Lillo) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

17 hs: Charlando con Evaristo: “¿saben los chicos qué festejamos?” (expone: Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación, Laboratorio Ecotono, INIBIOMA) – Canal: Facebook del Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación @GrInBiC

18 hs: “Compostemos” (exponen: integrantes de Agrupación Circuito Verde) – Canal: YouTube Mesa Bariloche Sustentable

19 hs: HORA VERDE Repaso de todas las actividades de la Semana del Ambiente (expone: Mesa Bariloche Sustentable) – Canal: YouTube Mesa Bariloche SustentableHORA V