El programa en su primera etapa cuenta con una inversión de 1,5 millones de pesos del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación. Por su parte, la Municipalidad aportará $ 350.000; lo que suma un total de inversión de $ 1.850.000. Es importante mencionar que el programa tiene como objetivos organizar el consumo crítico, solidario y colectivo, favoreciendo la conformación de redes de producción, comercialización y consumo solidario; y la promoción de la agricultura familiar que estimule la producción de alimentos para el autoconsumo y la comercialización de excedentes.
Este programa convocó a la Cooperativa Eluney, a las Despensas Comunitarias Suyai, Vipu, Abriendo Esperanzas, Nehuen Piuké, al Grupo de Compras de los Centros de Atención y Articulación Territorial 1, 2, 3, al Mercado Popular Charcao Cooperativa Limitada y a organizaciones de la agricultura familiar, que a su vez contiene un componente destinado generar un espacio de valorización y promoción de la agricultura familiar, a través de un Centro Demostrativo y de Capacitación de la Agricultura Urbana y Periurbana, a implementar en el Vivero Municipal.
|